¿Qué es poder calorifico?

El poder calorífico se refiere a la cantidad de energía que puede ser liberada durante la combustión completa de una sustancia. Es una medida de la capacidad que tiene una sustancia para producir calor.

Existen dos tipos de poder calorífico: superior e inferior.

  • El poder calorífico superior (PCS) se refiere a la cantidad de calor liberada durante la combustión completa de una sustancia, incluyendo el calor latente de condensación del agua formada durante la combustión. Es el valor que generalmente se utiliza para comparar diferentes combustibles y se expresa en unidades de calorías o julios por unidad de masa.

  • El poder calorífico inferior (PCI), también conocido como poder calorífico neto, no tiene en cuenta el calor latente de condensación del agua formada durante la combustión. Es un valor más bajo que el poder calorífico superior y se utiliza en aplicaciones prácticas donde el agua producida por la combustión se encuentra en estado de vapor y no es recuperada.

El poder calorífico de una sustancia depende de su composición y puede variar considerablemente entre diferentes combustibles. Algunos ejemplos de poder calorífico de combustibles comunes son:

  • Gasolina: el PCS es de aproximadamente 44 MJ/kg y el PCI es de alrededor de 42 MJ/kg.
  • Diesel: el PCS es de aproximadamente 43 MJ/kg y el PCI es de alrededor de 41 MJ/kg.
  • Gas natural: el PCS varía entre 45-55 MJ/m³ y el PCI varía entre 38-48 MJ/m³.
  • Carbón: el PCS varía entre 20-30 MJ/kg y el PCI varía entre 15-25 MJ/kg.

Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según la calidad de los combustibles y otros factores. Los poderes caloríficos se utilizan en diferentes industrias y aplicaciones, como en la generación de electricidad, calefacción de edificios, producción de vapor, entre otros.